Arquimedes de Siracusa matematico, fisico e inventor griego.
Su verdadera pasion fueron las matematicas puras, sus palancas, poleas y catapultas fueron naderias en comparacion con los bellos teoremas que descubrio.
La historia viene asi: como no podia ser de otra manera, tambien en esa epoca colonizadores y colonizados se debatian en cruentas luchas, donde siempre habia ningun ganador, segun mi humilde opinion.
He aqui de como Arquimedes paso de ser uno de los mas criticados matematicos para destacarse como ninguno en su epoca sobre las luchas armadas.
El rey encomendo la tarea de reivindicar su imagen (la de Arquimedes), luego de haber sido la comidilla de todas las tertulias cholulas de ese momento. Aconteciole al fisico, mientras se daba un baño, el maravilloso hecho de descubrir como habian estafado al rey con la venta de una corona de oro. Ante tal descubrimiento se presipito hacia la calle al solo grito de EUREKA!!!, sin tener en cuenta su estado de absoluta desnudez. De alli que fuera conocido mas tarde con el apodo de Mito (Arquimito), entre sus vecinos.
Decia, entonces, que aplico parte de sus descubrimientos en la defensa de su ciudad natal contra el asedio de los romanos. Cuando las legiones avanzaron hacia las murallas creyendose invencibles, Arquimedes comenzo a maniobrar con sus maquinas, lanzando contra las fuerzas terrestres toda clase de armas arrojadizas y unas masas inmensas de piedras que caian con un ruido y violencia terribles; contra las cuales ninguno pudo resistir, ya que abatian a cuantos les caian a montones, rompiendo toda formacion.
El hombre tenia pocas pulgas, y fue asesinado, cuando increpo a un soldado, sobre la forma en que estaba desordenando sus formulas (escritas en arena) mientras aquel patrullaba la ciudad con su caballo.
Sus descubrimientos fueron numerosos y admirables; pero se cuenta que le pidio a sus amigos y parientes que, cuando muriera, colocaran sobre su tumba una esfera dentro de un cilindro, incribiendola en la proporcion del solido continente respecto al contenido, esto es, la razon.
Arquimedes: genio y figura.
lunes, diciembre 26, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario