lunes, julio 10, 2006

La ciencia de la tortura

Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor. El torero valiente. 24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras, para que al soltarlo la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condicion natural del toro es huir, NO atacar.Tambien se le han recortado los cuernos, le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas. Lo golpearon en los testiculos y los riñones. Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebio. Todo esto es con el fin de que llegue debil y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, asi el torero no desluce su actuacion.

Los caballos de los picadores. Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas, es muy habitual que el animal sufra quebraduras multiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposicion de visceras.
El trabajo del picador. Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energia, ordena al picador hacer su trabajo, quien le clava en el lomo una lanza que destroza musculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello). Lesiona, ademas, vasos sanguineos y nervios. Esto es para que el torero pueda brindar la expresion artistica que se supone debe tener este espectaculo. Un solo puyazo podria destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos, "para mayor goce de la aficion".
Las banderillas. aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. Algunas banderillas tienen un arpon de 8 cms., y se les llama "de castigo", a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay limite al numero de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.
Demostrando Valor. La perdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse, con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro despues de un pase especialmente artistico, haciendo alarde de su valentia al recibir los aplausos del publico; cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebracion de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
La Espada. El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms. de longitud, que puede destrozarle el higado, los pulmones, la pleura, etc.. A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazon si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.
La Tortura sigue. El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza. Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la medula espinal, a la altura de las vertebras atlas y axis. El toro queda asi paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los musculos respiratorios.
El Arrastre. DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE COMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.
Alcanzas a ver sus lagrima?.

7 comentarios:

El Conde de los Buenos Aires dijo...

Estoy decidido a aceptar ser torturado, amorosamente hablando, por ud.
Estoy a su entera disposicion a partir del 10 del corriente, ya sabe quien soy y que puedo hacer.
Su alado amor!!
Vlad.

PIERRE Y PENELOPE dijo...

Mi sorpresa parece no tener fin
Podria Ud. mujer de pelo largo contarme que es esto de "amorosamente hablando" y "ya sabe quien soy que puedo hacer"?
Alado amor suyo?
Esto no necesitaba alguna notificacion previa?, creo que voy a tener que revisar el contrato.
Besos y abrazos

Mujer de pelo largo dijo...

No hay contarto entre nosotros, creo que ese es el mayor atractivo. Un Beso

PIERRE Y PENELOPE dijo...

siempre hay contrato, escrito o no lo hay, sus palabras parecen eludir la esencia de mis preguntas, son solo un eufemismo que mantiene esta incertidumbre como la duda que nos hace esclavos, no como la verdadera incertidumbre que nos hace libres

Mujer de pelo largo dijo...

Conmigo solo puede sentir incertidumbre eso lo sabe muy bien. Nunca debio cambiar ese estado, no hay lugar para otra forma entre nosotros. Es mas en toda pareja segun lo entiendo

PIERRE Y PENELOPE dijo...

Mujer
Ud. sigue con sus eufemismos para ocultar, llenando el espacio de palabras, la respuesta que no quiere dar. En mi primer comment a esta post pregunte directamente, Ud. en cambio, solo distrae con humo para no responder.

Mujer de pelo largo dijo...

Notificcion, que palabra fuera de contexto. Entre nos, no es asi Pierre y a estas alturas ya he compartido este tema tb.