
Varios pueden ser los motivos por los que las burbujas explotan:
La evaporacion del agua de la burbuja. Segun se va evaporando la burbuja el espesor de la misma ira decreciendo y sus colores se iran diluyendo, inicialmente desde arriba hacia abajo, hasta que por fin se rompe por completo.
Turbulencia atmosferica.
Sequedad (contacto con una superficie seca o con aire seco). Como curiosidad decir que si se hace una burbuja y se trata de agarrar con la mano veremos como lo mas frecuente es que estalle. Si repetimos la misma operacion pero con las manos humedecidas, seremos capaces de sostenerla.
Las burbujas de menor tamaño soportan una mayor presion que las de mas tamaño. La presion solo depende de su curvatura.
La capilaridad, que es el ascenso de los liquidos por tubos muy estrechos.
Porque no se hunde el mosquito zapatero? Por un lado, gracias a sus patas alargadas y ligeras que no "pesan" sobre el agua y, por otro, debido a una caracteristica del agua: la tension superficial. Las moleculas de agua se atraen y se juntan entre ellas, especialmente en la superficie. Esto crea como una pelicula superficial invisible que permite al zapatero deslizarse por encima sin hundirse. Pero si el agua contuviera jabon las cosas se le pondrian bastante mas dificiles ya que el jabon rompe la organizacion de estas moleculas y resquebraja la pelicula superficial.
La capilaridad, que es una propiedad derivada de la tension superficial, tambien es aprovechada por las plantas. El agua llega desde las raices de una planta a las hojas, por este mecanismo. Las moleculas de agua se atraen mas hacia la superficie en la que se mueven que unas a otras. Esto permite el ascenso del agua por pequeños tubos de los tallos de las plantas, desde las raices hacia las hojas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario